Escrito en inglés por Attabey Rodríguez Benítez y editado por Patricia Garay, Alison Clair Ludzki y Noah Steinfeld. Traducido al español por Cristina E. María Ríos y editado por Attabey Rodríguez Benítez.
Imagina que no estás en el frígido Michigan sino nadando en las cálidas aguas del Mar Caribe. El agua tibia acaricia tu piel. Mientras te sumerges a lo largo de un arrecife colorido y rodeado por sinnúmero de peces, ves una anémona. Sabes que no puedes tocarla, pues podría picarte con sus toxinas. Pero, poco sabías que las anemonas no son las únicas capaces de picar. Los arrecifes albergan una criatura aún más hermosa y mortífera: el caracol cono. Aunque aparentan ser lindas e inofensivas, estas pequeñas criaturas pueden contener un cóctel de veneno de más de 100 toxinas. Sin embargo, si logran picarte, no sentirás ningún tipo de dolor. Este detalle en particular significó un cambio esencial en la carrera del Profesor Baldomero Olivera. El Dr. Olivera, un investigador en la Universidad de Utah, fue de estudiar síntesis de ADN a estudiar caracoles oriundos de las Filipinas.
Continue reading “Cuando veneno se convierte en tu medicamento para el dolor”